Levadura en polvo

¿Qué es la Levadura en Polvo?

La levadura en polvo, también conocida por latinoamérica como polvo de hornear, es un agente leudante químico utilizado en la cocina, especialmente en la repostería. Unas marcas famosas son Royal y Clabber Girl.

En la foto de abajo se ve la caja roja característica de la levadura en polvo Royal en España.

Su función principal es hacer que las masas y batidos suban y se vuelvan más ligeros y esponjosos.

Esto se logra mediante la liberación de gas (principalmente dióxido de carbono) cuando el polvo entra en contacto con líquidos o calor, lo que hace que la mezcla se expanda.

Levadura en polvo NO es intercambiable 1:1 con bicarbonato de sodio ni levadura para pan (yeast).

¿Cómo Funciona la Levadura en Polvo?

La levadura en polvo es una mezcla de bicarbonato de sodio (un alcalino) y un ácido (como el cremor tártaro), junto con un almidón que ayuda a mantener la mezcla seca y libre de humedad. Existen dos tipos de levadura en polvo:

  • Levadura en polvo de acción simple: Libera gas solo cuando entra en contacto con un líquido.
  • Levadura en polvo de acción doble: Libera gas en dos etapas: una cuando se mezcla con líquido y otra cuando se expone al calor durante el horneado.

Este doble proceso de acción hace que los productos horneados queden más esponjosos y aireados.

¿Por Qué Tiene Distintos Nombres?

El término «levadura en polvo» o «polvo de hornear» puede variar dependiendo de la región en la que te encuentres. En muchos países de habla hispana, es común usar «levadura en polvo», mientras que en otros, especialmente en países de América Latina, se prefiere el término «polvo de hornear». Sin embargo, a pesar de estas diferencias regionales, ambos se refieren al mismo ingrediente con las mismas propiedades.

A continuación, algunas razones por las que este ingrediente recibe distintos nombres:

  • Influencia cultural y regional: Las diferencias en el uso del lenguaje en las diversas regiones hispanohablantes hacen que ciertos términos se popularicen en distintas zonas. Por ejemplo, en España se usa «levadura en polvo», mientras que en América Latina, especialmente en países como México o Argentina, se utiliza «polvo de hornear».
  • Tradiciones lingüísticas: La palabra «levadura» tradicionalmente se ha usado para referirse a los agentes leudantes, ya sea naturales o químicos. Sin embargo, para evitar confusión con la levadura biológica (la que se usa para hacer pan), algunos optaron por llamar «polvo de hornear» al compuesto químico.
  • Similitudes en la función: La levadura, en su forma biológica o química, tiene la misma función en la cocina: hacer que las masas fermenten o se eleven. Por esta razón, el término «levadura» se ha mantenido, pero se han hecho distinciones para evitar confusión entre los distintos tipos.

Conclusión

Ya sea que lo llames levadura en polvo o polvo de hornear, ambos nombres se refieren al mismo agente leudante que se utiliza para hacer que las masas se eleven al hornearlas.

¡Así que no te preocupes por la diferencia de términos, simplemente asegúrate de usarlo cuando necesites que tus recetas sean ligeras y esponjosas!

Solo ten cuidado en no confundir levadura en polvo con bicarbonato de sodio ni levadura de panadería (yeast, biológica). 😉

Suscríbete!

¡No te pierdas ninguna de mis recetas!

Close
Copyright © 2025 RecetaAmericana.
Hecho con Reservados todos los derechos.
Close
Populares: